EDICIÓN 2015
EDICIÓN 2015
Tras 4 días de intensa actividad, el Festival Francés de Acapulco concluyó su décima segunda edición, misma en la que hizo destacar una importante oferta cultural y gratuita enfocada a los jóvenes.
A través de una programación que abarcó artes plásticas, cine, gastronomía, música y un foro social, Francia y México expusieron lo mejor de sí mismos.
“La democratización del arte y de la cultura es el pilar del Festival, mismo que busca resaltar la tradición y el talento local, posicionándolo como el mayor y mejor atractivo turístico”, declaró Karim Djellit.
Es importante señalar que todos los eventos se desarrollaron en sedes localizadas en la Zona Tradicional de Acapulco con el objetivo de potenciar el ejercicio de Recuperación de esta zona.
Artes plásticas
En el marco del 12 Festival Francés de Acapulco se presentó la exposición inédita 1900. Rodin, Impresionismo y Vanguardias. Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim en el Museo Histórico de Acapulco. Fuerte de San Diego.
Una de las colecciones más importantes de Auguste Rodin fuera de Francia. “El pensador” y “El beso son” el eje de una muestra que da cuenta del movimiento en la escultura.
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
GASTRONOMÍA
Como parte de las actividades para destacar la gastronomía, se llevó a cabo la Noche de Sabores, un evento dedicado a exponer lo mejor de la cocina guerrerense y francesa a través de una muestra culinaria.
La sede de este año, fue el icónico Club de Yates, en donde los comensales degustaron de la cocina local (utilizando productos de la región) ofrecida por Susanna Palazuelos y para representar la culinaria francesa Le Cordon Bleu México estuvo presente, creando un menú específico para esta ocasión.
Las cocinas mexicana y francesa, consideradas como patrimonio inmaterial de la humanidad de acuerdo con la UNESCO, estuvieron presentes esta noche, conjugando elementos como el mezcal guerrerense Porfiria y la champaña Louis Roederer.
Asimismo, Renault y Heineken, fieles promotores de las artes culinarias, encauzaron sus esfuerzos para impulsar este proyecto gastronómico.
FORO SOCIAL
Dando seguimiento a la creación de espacios de expresión, se llevó a cabo el “Foro Social: Turismo y Cultura: Desarrollo integral sustentable e incluyente” en el que se destacó la importancia de apostar por el fomento de la cohesión social a través de la educación y el desarrollo de actividades culturales mismas que son susceptibles a transformarse en distintos atractivos turísticos.
CINE
6º. Tour de Cortometrajes de Eurochannel: Jóvenes en Europa
El 6º. Tour de Cortometrajes de Eurochannel: Jóvenes en Europa conformado por dos programas fílmicos, bajo el título de: “Soñadores”, y “Un lugar para enamorados”. A través de 15 cortometrajes, del Viejo Continente que incluyeron Speed Dating (Francia), Abrupto (Suecia), Alguien te ama (Armenia) se apreciaron géneros tan diversos como drama, comedia, romance y aventura.
Selección cinematográfica FICUNAM
Por otro lado, este año se realizó una alianza con el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) con el objetivo de impulsar el cine joven a través de la selección de cortometrajes “Aciertos. Encuentro de escuelas de cine”, una selección de 5 cortometrajes que propone una mirada sobre Iberoamérica.
Música
Con la misión de fomentar el talento mexicano, se convocó a DJ´s a nivel nacional en conjunto con Radio FG México, para seleccionar al DJ que participaría en esta emisión del Festival Francés. En la primera etapa se eligieron 10 finalistas, a través del voto directo del público. Posteriormente, se seleccionaron a los 2 finalistas; éstos fueron, DJ Wawis y DJ Dagoo.
MÚSICA
Este año, se llevaron a cabo 2 actividades en la sección de música en las cuales los dos finalistas tuvieron la oportunidad de mezclar música:
-Pool party: una tarde dedicada a aprovechar uno de los escenarios de la zona tradicional más representativos: Hotel Boca Chica, a través de una selección de música lounge y electro, en frecuencia con la naturaleza que rodea este lugar.
-Soirée electronique: También conocida como la noche dedicada a la música electrónica, este evento fue llevado a cabo en el hotel Los Flamingos.




2015
Haz click en los binoculares para conocer todos los medios en los que aparecimos
2015



RECORRIDO VIRTUAL EXPOSICIÓN
RECORRIDO VIRTUAL EXPOSICIÓN
1900. Rodin
Impresionismo y Vanguardias
![]() Exposición Temporal1900. Rodin, Impresionismo y Vanguardias. La Colección de Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim |
---|
![]() De Barbizon al Impresionismo |
![]() Sin títuloPierre-Auguste Renoir |
![]() Sin títuloPierre-Auguste Renoir |
![]() La jarraPierre-Auguste Renoir |
![]() La jarraPierre-Auguste Renoir |
![]() Un día soleado en el bosqueJozef Israëls |
![]() Un día soleado en el bosqueJozef Israëls |
![]() Volumen de la ExpresiónRodin y sus contemporáneos |
![]() El BesoAuguste Rodin | El beso | 1886 | Bronce con pátina copertina ocre | Colección particular |
![]() Mano No. 35 Mano derecha No. 32Auguste Rodin |
![]() Mano No. 35 Mano derecha No. 32Auguste Rodin |
![]() Busto grande de La lloronaAuguste Rodinn |
![]() Busto grande de La lloronaAuguste Rodin |
![]() Caballo galopando sobre la pataEdgar Degas |
![]() Caballo galopando sobre la pataEdgar Degas |
![]() El fin de RembrandtÉmile-Antoine Bourdelle |
![]() El Fin de RembrandtÉmile-Antoine Bourdelle |
![]() Madeleine CharnauxÉmile-Antoine Bourdelle |
![]() Madeleine CharnauxÉmile-Antoine Bourdelle |
![]() Busto de BeethovenÉmile-Antoine Bourdelle |
![]() Captura de pantalla 2015-04-06 a la(s) 11.25.17 (1).png |
![]() Panorama de la terraza de Saint GermPhilippe Parrot-Lecomte | Panorama de la terraza de Saint-Germain-en-Laye cerca de París | 1900 |
![]() Herencia del Impresionismo |
![]() Hacia la Revolución Vanguardista |
![]() Mujer en un jardín públicoÉdouard Vuillard | Mujer en un jardín público | C.1894 | Óleo sobre cartón |
![]() Dos siluetas femeninas (boceto)Édouard Vuillard | Dos siluetas femeninas (Boceto) | 1899 | Óleo sobre lienzo |
![]() El puerto de Saint-ServanPaul Signac |
![]() El puerto de Saint-ServanPaul Signac |
![]() Pueblo a orillas del ríoPaul Signac |
![]() Pueblo a orillas del ríoPaul Signac |
EL FESTIVAL FRANCÉS LLEGÓ AL DF A TRAVÉS DE CINE-CINEMA

VIDEO 2015
VIDEO 2015
Como parte de las actividades para promocionar Acapulco en el DF, el Festival Francés de Acapulco realizó la inauguración de una serie de proyecciones cinematográficas en el Centro de Cultura Digital, Estela de Luz (CCD), enfocadas a los jóvenes y a la perspectiva a través de la cual ellos ven el mundo.
Bajo el nombre de Cine-Cinema, el Festival Francés dedica un importante espacio al séptimo arte, ordenado por el 6º. Tour de Cortometrajes de Eurochannel: Jóvenes en Europa, el cual contó con los programas de: “Soñadores” y “Un lugar para enamorados”, donde se apreciaron géneros como comedia, drama, romance y aventura de países como Francia, Holanda, Portugal, Dinamarca, entre otros, gracias al apoyo de Gustavo Vainstein, Presidente de Eurochannel.
Por otro lado el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) presentó “Aciertos. Encuentro de escuelas de cine”, una selección de 5 cortos que propone una mirada sobre Iberoamérica, donde se busca propiciar el intercambio de ideas al establecer un espacio de análisis y reflexión sobre las nuevas formas narrativas y los cambios en la enseñanza del cine, constituida por trabajos de las escuelas más prestigiosas de Argentina, Cuba, México y Portugal.
La programación fue recibida por el Centro de Cultura Digtial, espacio dedicado a la producción, difusión, educación y reflexión de las manifestaciones sociales, culturales y económicas de un mundo tecnologizado. Las proyecciones se realizaron, en la sala “Cine más allá” en el CCD el jueves 21 de mayo y el viernes 22 de mayo a partir de las 7:00pm.
Para la inauguración se realizó un coctel con el apoyo de Louis Roederer, Arrogant Frog e Interamericana, en el cual los invitados también tuvieron la posibilidad de disfrutar de la pieza electroacústica TS que desprende luces de colores y un guión sonoro, a cargo del artista mexicano Antonio Russek alojada en inmueble cultural.
Al evento asistieron Karim Djellit, Director General del Festival Francés de Acapulco; Madeleine Brachet, Presidenta de la Federación de Alianzas Francesas de México, Marc Cerdan, DireCtor de la Federación de Alianzas Francesas de México, Juan Garay, Jefe de la sección de Cooperación de la Unión Europea; Daniel Camacho, Representante del Edo. de Guerrero en el DF; Fernanda Becerril, Coordinadora de FICUNAM, entre otros.
El Festival Francés festejó su décima segunda edición, del 12 al 16 de marzo de 2015-gracias al apoyo del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento Turístico, Municipio de Acapulco, la Federación de Alianzas Francesas de México a través de su representación, la Alianza Francesa de Acapulco, Comité France-Guerrero-en donde destacó una oferta cultural enfocada a los jóvenes.
EL FESTIVAL FRANCÉS LLEGÓ AL DF A TRAVÉS DE CINE-CINEMA



PROGRAMA 2015
PROGRAMA 2015
Medios
Aliados
Socios
Patrocinadores
Instituciones