
15º FESTIVAL FRANCÉS DE ACAPULCO
GASTRONOMÍA
Arrancó actividades en la Ciudad de México con la Universidad del Claustro de Sor Juana como sede. La apertura fue con un panel titulado Gastronomía, agro biodiversidad -¿cuáles son sus desafíos? con intervenciones del Dr. Charles-Édouard de Suremain del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD por sus siglas en francés), de Brigitte Pistolozzi, representante del departamento de la Dordoña, la Dra. Rosalinda González por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y moderada por Marco Covarrubias de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Le siguió el 10° Concurso de Joven Chef Mexicano bajo el tema “La milpa mexicana bajo la influencia guerrerense”. El jurado estuvo compuesto por el chef Pascal Laborderie representando a la región de Dordoña y presidente del concurso, la Chef Marcela Briz Garizurieta del restaurante El Cardenal, el chef guerrerense Javier Reynada, y el chef Frederic Labrouche de la Universidad del Claustro de Sor Juana. El ganador Javier Jurado Limón fue el victorioso y realizará una residencia en el prestigioso Liceo Hotelero de Biarritz.
Tras el acto inaugural se abrió paso la tradicional “Noche de Sabores” que consistió en una gran muestra gastronómica gratuita en la que alrededor de 800 asistentes pudieron realizar un viaje culinario por México gracias a siete cocineras tradicionales de varios estados Oaxaca, Puebla, Estado de México, Guerrero
Para cerrar con broche de oro las actividades gastronómicas la Casa Lisa del Hotel Villa Vera fue base para una masterclass impartida por el Chef de Dordoña Pascal Laborderie quien hizo una demostración que incluyó un delicioso magret de pato con salsa de mango y foie gras sellado con compota de mango y jengibre. A esto se complementó una presentación de mezcal guerrerense a cargo de Puntamanguera y de café artesanal por parte de Café Kami
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
MÚSICA:
El francés Michel Giglia, musicalizó la Noche de Sabores con un repertorio de joyas de la música francesas y toques mexicanos que transportaron a la audiencia a las calles parisinas.
El colectivo de Acapulco Club Tropicalia fue el encargado de una pool party con jóvenes talentos del género en el mítico Hotel VillaVera. Resalta la participación del DJ Monokromo, quién representará a Acapulco en Francia en el mes de abril en el marco de la segunda parte del Festival Franco Mexicano.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
CINE
La Casa de la Cultura de Acapulco fue el lugar elegido para la proyección de tres cortometrajes mexicanos seleccionados en el Short Film Corner y el Court Métrage del 70avo Festival de Cannes, ‘Fango’ (David Liles), ‘Terrae´ (Hugo Javier Payén) y ‘FutureWaves’ (Pere George). De este último su director, también músico, entabló un diálogo con los asistentes sobre su trabajo en este cortometraje y experiencia en el Festival de Cannes.
Gracias a una colaboración con el Instituto Francés de América Latina (IFAL), dependencia de la Embajada de Francia en México se presentó un ciclo de cine francés sobre el tema de la juventud con “Un Amour de Jeunesse” (Mia Hansen-Løve, 2011) el sábado. Le siguieron “Toute Premiere Fois” (con Pio Marmaï) (Noémie Saglio, Maxime Govare, 2015) y “K-Nada” (Hubert Charuel, 2014) para cerrar la sección de cine.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Delegación de Dordoña, Francia
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |