top of page

EL FESTIVAL

Cartel pruebas.jpg

El Festival Francés de Acapulco es una celebración anual que fomenta la relación amistosa que existe entre Francia y México que se lleva a cabo en el estado de Guerrero, a través de eventos de artes plásticas, cine, gastronomía, moda y música con sede en el puerto de Acapulco.

 

Esta plataforma multidisciplinaria tiene como objetivo construir una base sólida para desarrollar nuevos proyectos en conjunto y reforzar la cooperación en el ámbito cultural, educativo y económico, apoyada por la Federación de las Alianzas Francesas en México, a través de su representación en Acapulco, el Gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Turismo, el Municipio de Acapulco, la Embajada de Francia en México, el Comité France-Guerrero e instituciones privadas.

 

El origen de este Festival proviene del reconocimiento de la relación entre Francia y Acapulco acordado en 1994, declarando a Cannes y Acapulco como ciudades hermanas.

 

Karim Gilles Djellit, Director General del Festival y Jean-Christophe Napias, Codirector, realizaron la primera edición del Festival Francés en el año 2004, reuniendo a la comunidad franco mexicana y francófila en el puerto acapulqueño.

 

El Festival en sus distintos eventos reúne artistas, diseñadores, cineastas y representantes importantes de la gastronomía, de ambas nacionalidades, para exponer su trabajo y fortalecer los lazos entre México y Francia; del mismo modo, se llevan a cabo encuentros de cooperación a lo largo de la plataforma en el que tanto empresas, como instituciones gubernamentales se reúnen para diseñar estrategias de promoción y reactivación del puerto de Acapulco y su vinculación con Francia.

 

Asimismo, se desarrollan programas de cohesión social en los cuales se promueve el talento local a través de actividades culturales, generando comunidad  y apostando en la generación de nuevos espacios de creación.

NOSOTROS

Karim Gilles Djellit

Presidente

Nacido en Burdeos (Francia),  Karim Gilles Djellit estudió Historia en la Universidad de Bordeaux III. Con un gran interés en la cultura y en proyectos de cooperación entre México y Francia, creó el Festival Francés de Acapulco en 2003.

 

Con más de 13 años al frente, el Festival se ha posicionado como un referente de la colaboración franco mexicana en Guerrero.

Jean-Christophe Napias

Codirector

Egresado de la Universidad Bordeaux IV (FR) de Economía y Derecho y de Santander (ES), realiza su Master II entre el IAE (FR) y el ITESM (MX).

 

Jean-Christophe Napias cofundador del Festival se desempeña como Codirector del mismo y Director de la Alianza Francesa de Acapulco.

 

Please reload

HISTÓRICO

19 - 24 marzo 2019

El Festival Franco Mexicano celebra la fraternidad entre Francia y México, a través de diversas actividades que destacan la riqueza cultural de ambos países, teniendo como gran protagonista a la Gastronomía, que se manifestará a través de muestras de cocina francesa y cocina tradicional mexicana de los estados de Guerrero y de Oaxaca, conferencias, cine y un concurso de chefs.

Conforme al objetivo de promover la investigación gastronómica de la zona y destacar el talento incipiente de jóvenes chefs guerrerenses se lanzó el  8º Concurso del Joven Chef, un evento que pretende reconocer la “Cocina Tradicional Evolutiva”, temática donde participaron universidades gastronómicas de Acapulco, las cuales fomentaron el uso ingredientes locales para crear nuevos valores de la cocina tanto francesa como mexicana.

En la décima cuarta edición del Festival Francés de Acapulco el Fuerte de San Diego fue sede de tres grandes eventos abiertos al público de cine, moda y  artes plásticas con el regreso del Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim al puerto con la exposición pictórica: Arte moderno latinoamericano en la Colección de Museo Soumaya.Latitud París

Puedes visitarla hasta el 18 de junio de 2017.

10 - 13 marzo 2016

México y Francia reforzaron lazos a través de una intensa programación cultural en el marco del 13 Festival Francés de Acapulco que comenzó actividades en la Ciudad de México con el objetivo de promocionar el puerto y posteriormente se trasladó a su sede: Acapulco.

12 - 16 marzo 2015

En esta edición destacó una importante oferta cultural y gratuita enfocada a los jóvenes; a través de una programación que abarcó artes plásticas con la exposición 1900. Rodin, Impresionismo y Vanguardias. Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim en el Museo Histórico de Acapulco.

26 - 30 marzo 2014

Este año, Acapulco y Cannes celebraron 20 años de hermandad, después de haber firmado un acuerdo en 1994, por lo que la programación estuvo dedicada a enfatizar este intercambio cultural y de cooperación.

18 - 21 abril 2013

Para la celebración de los 10 años, el Festival Francés presentó la imagen del cartel con dos símbolos representativos de Francia y México: La Torre Eiffel, símbolo de Francia, y la cabeza de Quetzalcoátl, símbolo de la cultura mexicana, además de que se celebró por primera vez un Foro de Cohesión Social.

27 abril - 1 mayo 2012

Nuevamente, la Ciudad de México fungió como segunda sede, con una exposición de grafitis luminosos que decoraron el Museo de Artes Populares, mientras que el resto de las actividades se desarrollaron en el puerto de Acapulco. 

8 - 13 marzo 2011

Para esta edición el Festival Francés contó con una pre inauguración, en las instalaciones del Museo de Artes Populares de la Ciudad de México. 

El tradicional desfile de modas inició con la presentación de los uniformes de la aerolínea francesa AIRFRANCE, además de destar la participación de los diseñadores franceses MaxChaoul, Anthony TENTATIVA (LES TENTATIVAS); Sophie Guyot, En Bobine Moi y los mexicanos MALAFACHA y Pineda Covalin. 

18 - 21 marzo 2010

La ópera predominó en esta edición al realizarse un recital de ópera de doce cantantes y un pianista bajo el título “Noche de divas” dirigido por Gérard Fontaine, ex consejero cultural de la embajada de Francia y la participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

26 - 29 marzo 2009

En su sexta edición el Festival Francés impulsó la gastronomía y el turismo, por ser sectores importantes para el desarrollo de la ciudad de Acapulco; además de contar con la presencia de diversas instituciones sociales como el DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social.

3 - 6 abril 2008

Esta edición además de contar con los eventos representativos, el Festival Francés de Acapulco llevó a cabo el primer seminario franco- mexicano sobre las profesiones del turismo y en el área de arte, destacó la exposición pictórica de la francesa Véronique Lataste.

 

8 - 11 marzo 2007

La cuarta edición destacó por la especial colaboración de la Filmoteca de la UNAM para la selección de las "vistas francesas silentes"; una serie de filmes encontrados por la filmoteca en Francia. Además se realizó la primera edición del "Concurso del Chef" en el que se busca resaltar el talento y la creatividad culinaria de los jóvenes. El ganador fue premiado con una capacitación gastronómica en una importante institución en Francia. 

1/2

Please reload

bottom of page