- kgdjellit9
Exhiben nuevamente documentales mexicanos en Francia
VISEUR. Semana del cine documental mexicano es el primer festival del género contemporáneo mexicano en Francia que este año ofrece su segunda edición con el objetivo de acercar al público francés al talento de los directores y las historias únicas que documentaron. Con una vasta producción, marcada por la mano y el ojo de los realizadores, el documental en México vive una gran época por lo que se pretende posicionarlo en Francia, el tercer país productor de este tipo de trabajos a nivel mundial.
Para esta segunda edición de VISEUR/VISOR, se cuenta con una selección de 5 largometrajes inéditos en Francia y una retrospectiva de las cuatro películas de Everardo González, uno de los máximos exponentes del documental en México.
Los documentales que se proyectan este año son: Quebranto, de Roberto Fiesco; Flor en Otomí, de Luisa Riley; El Alcalde, de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego Osorno; Félix Autoficciones de un traficante, de Adriana Trujillo; y Rosario, de Shula Erenberg. Dentro del Weekend Du Doc, la Retrospectiva a Everardo González, se ofrecen los documentales La Canción del Pulque (2002); Los ladrones viejos. Las leyendas del artegio (2007); El cielo abierto (2010); y Cuates de Australia (2011).
Cada función de la selección oficial está acompañada de un cortometraje propuesto por la asociación de documentalistas DOCRED, complementándose con un debate-encuentro después de cada largometraje.
VISEUR/VISOR, 2da Semana del cine documental mexicano es una iniciativa bilateral entre Francia y México que busca en primera instancia revitalizar el género en las pantallas de cine. La muestra -que se realiza en el marco del Mes del documental- tiene lugar del 19 al 25 de noviembre en el cine Le Chaplin Saint Lambert y Le Chaplin Denfert en París, Francia. Simultáneamente se presenta VISOR. Mes del cine documental francés en México.
Fuente: IMCINE