- kgdjellit9
El origen y las tradiciones de Navidad en Francia
De origen pagano, y posteriormente cristiano, la celebración, cada año, el 25 de diciembre, del nacimiento de Jesucristo, la fiesta de Navidad es hoy un momento único a compartir y convivir en familia, todas las generaciones reunidas.

Los orígenes de Navidad
Fiesta cristiana desde el siglo IV, el 25 de diciembre era la fecha pagana del solsticio de invierno, llamada “Nacimiento (en latín Natale) del sol”. En Roma, la Iglesia adopta entonces esta costumbre popular dándole un nuevo sentido: el del Natale - Nacimiento (origen de la palabra Navidad) del Salvador. De modo que concretamente, la fiesta de Navidad no es la del nacimiento de Jesús, cuya fecha desconocemos, sino la llegada del hijo de Dios en el mundo.
La misa de gallo
Fiel a los relatos evangélicos del nacimiento de Jesús en Belén, donde los peregrinos acuden, durante la noche, a la gruta de la Natividad, en Occidente se ha extendido la costumbre de celebrar una misa, tradicionalmente a medianoche, pero cada vez más al comienzo de la velada. Además, los cristianos de muchas regiones de Francia vuelven a vivir la noche de Navidad, la historia de la natividad, interpretando los Evangelios y poniendo en escena belenes vivos.

La Nochebuena
Se celebra en familia, la noche del 24 de diciembre. El símbolo relevante de la Nochebuena es una cena de fiesta, acompañada por el tradicional pavo y el tronco (postre en forma de tronco) de Navidad.
El árbol de Navidad y los regalos
La tradición del árbol de Navidad aparece, por primera vez en Europa, en Alsacia en el siglo XII. A mediados del siglo XVI, la ciudad de Sélestat fue la primera que autorizó la tala de árboles para Navidad. Los regalos se colocan al pie del árbol.
El Papá Noel
Encargado de llevar los regalos a los niños del mundo entero, durante la noche del 24 al 25 de diciembre, está inspirado por el Santa Claus anglosajón, él mismo procediendo de San Nicolás, el santo patrón de los niños celebrado el 6 de diciembre.
Fuente: France Fr