- kgdjellit9
Símbolos de la ofrenda de los Reyes magos.
La Epifanía es el acto solemne de todas las iglesias cristianas establecido el 6 de enero o el domingo entre el 2 y el 8 de enero, la palabra viene del griego épiphanéia, "aparición", celebra la "manifestación" de Jesucristo a los magos que vinieron de Oriente hasta Belén para adorarle. Desde el siglo XIX, también se le llama el Día de Reyes, donde el roscón y el haba se han convertido en símbolos de la ofrenda de los Reyes magos.
Los tres Reyes magos
El oficio de la fiesta habla de los tres misterios de este día como uno solo: la adoración de los Magos, el bautismo de Jesús y el milagro de Caná (donde el agua se convirtió en vino). No obstante, la "Fiesta de los Reyes magos" y el "roscón de Reyes" acaparan en la actualidad casi toda la atención. Según una tradición del siglo VII, los magos de los que habla el Evangelio eran, en efecto, reyes: los Reyes magos. Eran tres, Melchor, Gaspar y Baltasar, la cifra 3 es muy simbólica, porque en primer lugar simboliza a los tres continentes (Asia, África y Europa), pero también a los tres hijos de Noé (Sem, Cam y Jafet), y tres eran los regalos evocados por el Evangelio (oro, incienso y mirra).
Roscón de reyes: una tradición en Francia
Según la tradición, el día de la Fiesta de reyes se comparte un pastel en cuyo interior se ha escondido un haba. En Francia existen dos tipos de pastel de Reyes. En el norte de Francia, para simbolizar el retorno de la luz tras el invierno, se hace una torta hojaldrada plana y dorada, rellena de crema de almendras. En el sur, en la Provenza y en el suroeste, es un pastel o un brioche en forma de roscón, relleno con fruta confitada.

Una costumbre en evolución
La costumbre del roscón de Reyes existe en Francia desde el siglo XIV. En los siglos XVI y XVII, hubo varias campañas contra esta costumbre considerada pagana. Desde el siglo XVII hasta la década de 1910, los pasteleros tenían la costumbre de ofrecer un roscón de Reyes a sus clientes. En la actualidad, el roscón se vende en todas las panaderías, en ocasiones desde mediados de diciembre hasta finales de enero.
Fuente: France Fr