top of page
Search
  • Por Cristian Kemchs @RocKemchs

Festival Francés de Acapulco revela su nutrida oferta cultural

20150211_121510.jpg

El día de ayer el Festival Francés de Acapulco presentó la nutrida programación cultural que presentará en su décimo segunda edición, que se celebrará del 12 al 16 de marzo de 2014, en el puerto de Acapulco.

20150211_122024.jpg

Con la participación de Karim Gilles Djelli, Director del Festival Francés, Jean Christophe Napias, Director de la Alianza Francesa Acapulco y el Lic. Alfonso Miranda Márquez, Director Museo Soumaya, se informó que el festival encauzará su programación al intercambio franco mexicano, para estrechar los lazos entre el puerto de Acapulco y su vinculación con Francia.

20150211_114047.jpg

Mientras que la Lic. Fernanda Anaya, Representante del Estado de Guerrero, Victor Hugo Jasso, Director del Museo Fuerte de San Diego, Victor Jorrín, del Comité France-Guerrero y Marie-Josée LeDuc, Directora general adjunta de la federación de Alianzas Francesas, celebraron la nueva edición, que coincidirá con el mes de la Francofonía, el cual, al igual que el Festival se encarga de desarrollar programas de cooperación multilateral, fomentando el intercambio, la diversidad cultural, la paz y la promoción de la lengua francesa.


En la conferencia se destacó una importante oferta cultural enfocada a jóvenes así como el anuncio, por parte del Director del Festival Francés, de una serie de talleres sociales que se van a desarrollar al termino del festival, como la proyección del Sexto Tour de Cortometrajes de Eurochannel: Jóvenes en Europa y el acuerdo de este año, con FICUNAM, donde de se presentará “Aciertos. Encuentro de escuelas de cine”.


En el ámbito de la gastronomía, Karim Gilles Djelli, informó que para esta edición contarán con la Noche de Sabores, evento dedicado a exponer lo mejor de la gastronomía guerrerense y francesa a través de una degustación para el público. Para la sección de moda, “realizaremos un espectáculo de moda en el cual bailarines profesionales de hip hop y breakdance, así como modelos, mostrarán prendas de la firma mexicana Dinámico, con una coreografía diseñada especialmente para esta ocasión e intervenciones en vivo de grafiti en paneles especiales”.


El director prosiguió con la convocatoria que se lanzó para buscar el mejor DJ de México el cual tocará en la clausura del festival, con un DJ francés, y concluyó con el seguimiento en el aspecto social donde mencionó que habrá “un foro social, espacio de ponencias sobre el nuevo tipo de turismo, el turismo cultural y como este puede impactar positivamente el tejido social de una sociedad”.


Durante la presentación, Alfonso Miranda Márquez, Director del Museo Soumaya, mencionó que el Festival Francés “es uno de los festivales que en mejor medida se ha consolidados en el ambiente mexicano, pero también internacional”. Asimismo mencionó que “los lazos que hermanan a dos realidades como la francesa y la mexicana hoy también es un motivo de suma de esfuerzos a veces incansables a veces insospechados por parte de este Festival Francés, así que muchas felicidades, y que mejor forma que celebrarlo desde nuestra realidad mexicana con una colección francesa que esta al alcance de todos como la es la del Museo Soumaya Fundación Slim”.

20150211_115458.jpg

Alfonso Miranda concluyó que es la primera vez que artistas franceses de talla internacional visitarán el puerto de Acapulco, específicamente uno de los sitios históricos mas entrañables de nuestra historia como lo es el Museo Fuerte de San Diego, y denotó que “1900. Rodin, Impresionismo y Vanguardias”, será una exposición inédita de 50 obras por parte del Museo Soumaya en curaduría de la maestra Gabriela Huerta, que se podrá visitar del 12 de marzo hasta el 16 de junio, de manera gratuita.


Entretanto Marie-Josée LeDuc, Directora General adjunta de la federación de Alianzas Francesas, agradeció al Festival Francés “la celebración del trabajo que realiza a través de la Alianza Francesa de Acapulco y al Comité France-Guerrero, a parte de su actividad educativa se han destacado por sus numerosas actividades socioculturales, como por ejemplo el Mosaico Petaquillas y las 15 exposiciones pictóricas que se presentaron el año pasado”, asimismo felicitó a Karim, por su reconocimiento por parte del el Instituto Nacional de Migración como “Extranjero Destacado”.


Marie-Josée LeDuc concluyó con la celebración de la Alianza Francesa de México que cumplió 130 años en México y la “honra de ser parte de esta nueva edición del festival”, sabiendo que “es una plataforma de encuentro entre México y Francia al rededor de la música, moda, cine y gastronomía, engalanada este año con la exposición realizada en colaboración con el Museo Soumaya-Fundación Slim y el Museo Fuerte de San Diego”.

Integrantes del panel.jpg

3 views0 comments

Recent Posts

See All

Lyon es la tercera ciudad más poblada de Francia. Gran parte de su territorio fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es aquí donde los famosos hermanos Lumière inventaron el cinematóg

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec egestas, risus a ullamcorper bibendum, sapien ipsum vulputate tellus, a aliquam nulla mauris a elit. Aenean ut ex sem. Donec et maximus t

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec egestas, risus a ullamcorper bibendum, sapien ipsum vulputate tellus, a aliquam nulla mauris a elit. Aenean ut ex sem. Donec et maximus t

bottom of page