- Festival Francés de Acapulco
Permanecerá el 12 Festival Francés de Acapulco con #Arteparatodos a través de Auguste Rodin

Acapulco, Guerrero. 16 de marzo, 2015.- Tras 4 días de intensa actividad, el Festival Francés de Acapulco concluyó su décima segunda edición, misma en la que hizo destacar una importante oferta cultural y gratuita enfocada a los jóvenes.
A través de una programación que abarcó artes plásticas, cine, gastronomía, música y un foro social, Francia y México expusieron lo mejor de sí mismos.
El Festival fue inaugurado oficialmente por su Director General, Karim Gilles Djellit, en presencia del Gobernador Rogelio Ortega; el Presidente Municipal de Acapulco, Luis Uruñuela; el Director de Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim, Alfonso Miranda; el Director del Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego, Víctor Hugo Jasso; el Secretario de Turismo, Sergio Salmerón; Madeleine Brachet, Presidenta de la Federación de las Alianzas Francesas de México; Marc Cerdan, Delegado General de la Fundación de las Alianzas Francesas Director de la Federación de las Alianzas Francesas; Jean-Christophe Napias, Director de la Alianza Francesa de Acapulco, Sergio Olvera de la Cruz, presidente del Comité France-Guerrero y Jorge Aceves, Delegado de Relaciones Exteriores en Guerrero en representación de la Federación.
Del sector académico a invitación expresa acudieron Jesús Camacho rector de la Universidad Tecnológica; Enrique Pasta, rector de la Universidad Loyola del Pacífico; Víctor Jorrín, rector de la Universidad Español y Javier Saldaña, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero.
En su participación, la mayor parte de las personalidades mencionadas destacó el papel de la cultura y la educación como factores inminentes de desarrollo y prosperidad.
“La democratización del arte y de la cultura es el pilar del Festival, mismo que busca resaltar la tradición y el talento local, posicionándolo como el mayor y mejor atractivo turístico”, declaró Karim Djellit.
Es importante señalar que todos los eventos se desarrollaron en sedes localizadas en la Zona Tradicional de Acapulco con el objetivo de potenciar el ejercicio de Recuperación de esta zona, proyecto, que desde hace tres años busca afanosamente revitalizar uno de los pulmones turísticos más importantes del puerto.