- Cristian Kemchs @RocKemchs
TagCDMX, innovación, tecnología, música y moda

Para esta tercera edición TagCDMX se puso a la moda, dando un importante espacio dedicado a los referentes del código estilístico, en el cual tres conferencias y dos desfiles expusieron a los presentes lo más interesante que está pasando en la escena actual, en donde la música, la tecnología y las artes son materias que se vinculan e inspiran con respecto a esta industria creativa.
Iniciando las actividades el primero de julio con la conferencia “Las artes que colaboran en la moda”, en participación con el diseñador mexicano José María Torre, Jorge Barylka, director de Lacoste, Brenda Díaz de la Vega, editora de Harper’s Bazaar y la tienda Compra Moda Nacional, con Danae Salazar y Fabiola Zamora como moderadoras, la platica se fue dando con la exposición de que la moda es un reflejo de lo que esta pasando en la sociedad, un arte que no solo se inspira en pedazos de tela y que va más allá de desnudar, en donde coexisten diferentes áreas que viven ligadas a la función de expresar una época determinada.

Ya entrada la noche tocó el turno de la pasarela de Francisco Cancino, talentoso diseñador mexicano que abordo al público asistente con la presentación de la distinguida colección de su marca Yakampot, en donde la elegancia y los colores como negro, gris y blanco prevalecieron en el desfile que cerraba las actividades del “Escenario Happenings”, el hogar asignado en donde ocurriría todo lo referente a la expresión estilística en TagCDMX.
Al día siguiente pudimos disfrutar de dos conferencias más, primero bajo el nombre de “Innovación y tecnología al servicio de la moda”, con actores referentes en las producciones como Claudia Candano, editora de la revista Elle, Miguel Alva, de Google, y Christiaan Barnard, de NIKE, expusieron en compañía de la periodista Anna Fusoni, la postura de que la tecnología sin duda ayuda a esta industria, gracias a la conexión de un globalizado mundo de internautas, ventajas que hoy en día, en donde desde distintos puntos se apreciar y participar a través de plataformas que buscan siempre evolucionar para ofrecer una relación entre lo estético y lo practico.

Después dio paso a la conversación “La influencia de la moda en la música”, con los invitados Marty Preciado, editora de Nylon, Mariana Villarreal, diseñadora mexicana de Sangre de mi Sangre y Arcadio Jaramillo, director de marketing de Levi´s México y Latam, quienes comentaron que estas dos expresiones van de la mano, gracias a la potencia que se transmiten entre ellas mismas, tocando temas como el papel que funge la moda y la música, hasta la conclusión de considerarlo como algo cultural con respecto a las tendencias y las expresiones de lo que buscamos transmitir.
Y para terminar con broche de oro y un cuantioso público, se presentó el segundo desfile a cargo de Carla Fernández, diseñadora mexicana reconocida por una propuesta única, en donde su formación en vestimenta indígena, visión antropológica y 15 años de experiencia hacen de su colecciones una propuesta entre lo sofisticado con un sistema de confección alucinante.

